Noticias

Pasos clave para emprender

Si quieres emprender: cabeza, corazón y pasión

¿Estás pensando en lanzarte a la aventura del emprendimiento?

¿Tienes una idea que llevas tiempo madurando y estás con la sangre caliente de tirarte a la piscina?

¿Te han dado el finiquito en tu trabajo y estás pensando en montártelo por tu cuenta?

¿O tienes una empresa y estás pensando en lanzar una línea nueva o una empresa relacionada?

Si estás pensando en emprender lo primero que te diría es que te lo pienses bien, con lo agustito que se está de trabajador por cuenta ajena, no te digo ya de funcionario.

Esto que te digo no es broma, si quieres emprender debes estar con la cabeza, el corazón y toda la fuerza puesta en esto.

Dicho esto, y si estas convencido te cuento varios pasos claves para que tu aventura funcione.

1.-En el arranque busca tener alguna fuente de ingresos alternativa.

Sólo un tiempo hasta que tu empresa despegue, es bueno tener algo de entrada de caja alternativa o bien emprender con un cierto colchón.

Si no tienes ni una ni otra, pues lánzate sin más.

2.-Estructura muy bien tu sistema de ingresos

Este es el punto donde muchos emprendimientos lo pasan mal al principio ya que se centran en montar un gran producto o servicio que les lleva mucho tiempo y que cuando lo lanzan se les han ido meses sin conseguir ingresos.

Por eso es bueno, al principio, compaginar venta producto con venta de servicio que te permita meter caja y captar clientes de forma más rápida y financien al producto principal.

Ojo a esto porque es clave, EL SERVICIO FINANCIA AL PRODUCTO.

3.-Busca resolver un problema sencillo y cotidiano

Normalmente nos volvemos locos con hacer el mejor y más innovador producto hasta el punto de que no lo entendemos ni nosotros.

Busca hacer algo sencillo, que haya demanda (aunque haya competencia) y que lo hagas de alguna forma distinta, mejorada, lo vendas mejor, a un mejor precio o con algún valor diferencial.

Puede que tu emprendimiento sea montar un bar, pero monta uno que tenga demanda en la zona, que sea un concepto atractivo y que tenga fórmulas que mejoren o aporten algo diferencial al cliente.

4.-Busca los puntos de dolor del cliente

Para crear tu producto y tu propuesta de valor, busca los puntos de dolor de ese cliente al que quieres aportarle una solución.

Que le preocupa, donde pone la atención, como se comporta en relación con lo que quieres solucionar.

Si sigues estas migas de pan tendrás un potente producto y propuesta de inicio.

5.-Desarrolla un mínimo producto/servicio viable

Olvida la calidad y los super acabados, olvida ser el mejor y de máximo desarrollo al principio y sustitúyelo por ser ágil.

Ser ágil es la clave cuando arrancas, quédate con esta idea.

Crea algo, lánzalo, exponlo a clientes, a opiniones, al mercado y vez mejorándolo de forma rápida.

Tu velocidad de mejora tiene que ser el foco y no hacer un mega producto al principio.

6.- Vende, vende y vende

Déjate de pruebas y de buscar opiniones con tu prima, tu pareja, tus hijos y tu madre (¡ahí que te va a decir una madre!, bueno, si es la mía que vaya pegote, pero como la mía no es la tuya).

Lánzate a vender, lánzalo al mercado, lo más rápido posible.

Olvida grandes inversiones en páginas web, diseños, marcas y demás historias y empieza vendiendo.

Ya vendrá el resto.

7.- Pon un margen bastante alto desde el inicio

La mayoría de las recomendaciones van todas en línea opuesta.

Vende barato al principio y cuando tengas una buena clientela le subes el precio.

Yo no te digo que vendas más barato o caro, sino que vendas con MÁS MÁRGEN al principio.

Ojo a esto porque es clave para la supervivencia de tu emprendimiento.

Vende con margen y no te bajes de ahí.

¿Por qué ‘té insisto en esto?

Porque esto te hará moverte de forma más rápida y agudizar el ingenio para mejorar el producto, la propuesta de valor y el proceso de ventas.

Vender a un precio tirado y sin apenas margen lo hace cualquiera y ese cualquiera cuando la cosa se pone jodida se le va el negocio al hoyo.

En cambio, si te acostumbras a defender tus márgenes y generar una gran propuesta de valor, encontraras un TRONO donde defender tu REINO y hacer crecer tu REINADO.

Si estás en el inicio del emprendimiento y quieres ampliar información.

Contacta con nosotros.

Hacen falta cada día más empresarios y más empresas que generen valor y empleo así que, si estás en esto, ENHORABUENA.

Relacionados

PONERSE EN CONTACTO con

Nevada & Amurai
Consultores y Abogados

OFICINA CENTRAL

Calle Pintor Manuel Maldonado 34 18007. 18007, Granada (Granada). España

Envíanos un mensaje

Si es lo que estás buscando, mandanos un mensaje, rellenando el formulario de contacto y en breve nos comunicaremos con usted.