VeriFactu y Facturae: Obligaciones y oportunidades en la facturación electrónica para autónomos, pymes y sociedades

Categoria:

Índice de Contenido

  1. Introducción: La facturación electrónica como requisito normativo
  2. ¿Qué es VeriFactu y a quién afecta?
  3. Facturae: El estándar de la factura electrónica en España
  4. Obligaciones y plazos de implementación
  5. Retos para autónomos, pymes y sociedades
  6. Oportunidades y beneficios de la digitalización
  7. Estrategias para una transición efectiva
  8. Conclusión: Preparación y asesoría especializada

1. Introducción: La facturación electrónica como requisito normativo

La facturación electrónica se ha consolidado como una obligación legal en España, especialmente con la implementación de VeriFactu y la adopción del formato Facturae. Estas iniciativas buscan promover la transparencia fiscal, reducir el fraude y modernizar los procesos administrativos en empresas y autónomos. No obstante, su adopción implica desafíos tecnológicos, operativos y de cumplimiento normativo.

Tanto las pequeñas y medianas empresas (pymes), las sociedades limitadas (SL) como los autónomos deben adaptarse a este nuevo entorno digital para cumplir con la legislación vigente y optimizar la eficiencia de su gestión financiera. En este artículo, analizamos las claves para la transición a la factura electrónica, los plazos de implementación y las estrategias recomendadas.

Nevada & Amurai serviciosNevNevada & Amurai serviciosNevada & Amurai serviciosada & Amurai servicios

2. ¿Qué es VeriFactu y a quién afecta?

VeriFactu es un sistema desarrollado por la Agencia Tributaria Española que establece requisitos específicos para los sistemas informáticos de facturación, con el objetivo de garantizar la integridad y trazabilidad de las facturas emitidas.

Obligación de uso de VeriFactu

  • Empresas y profesionales: Están obligados a utilizar sistemas de facturación electrónica que cumplan con los requisitos de VeriFactu.
  • Productores y comercializadores de software de facturación: Deben garantizar que sus productos cumplen con las especificaciones técnicas establecidas por la normativa.

Plazos de adaptación a VeriFactu

  • Empresas con facturación superior a 8 millones de euros: Deberán adaptarse en un plazo de 12 meses desde la aprobación del reglamento correspondiente.
  • Empresas con facturación inferior a 8 millones de euros y autónomos: Tendrán un plazo de 24 meses desde la aprobación del reglamento para cumplir con la normativa.

Es importante destacar que, aunque la obligatoriedad de VeriFactu está en proceso de implementación, se espera que las empresas y profesionales comiencen a adaptarse a estos requisitos en los plazos mencionados.

3. Facturae: El estándar de la factura electrónica en España

Facturae es el formato oficial de factura electrónica en España, promovido por el Ministerio de Hacienda, que facilita la emisión y recepción de facturas electrónicas con validez legal.

Obligación de uso de Facturae

  • Empresas y profesionales: Están obligados a emitir y recibir facturas electrónicas en sus transacciones comerciales, según lo establecido en la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, conocida como Ley Crea y Crece.

Plazos de adaptación a Facturae

  • Empresas con facturación superior a 8 millones de euros: Deberán implementar la factura electrónica en sus operaciones B2B en un plazo de 12 meses desde la aprobación del reglamento que desarrolle la Ley Crea y Crece.
  • Empresas con facturación inferior a 8 millones de euros y autónomos: Tendrán un plazo de 24 meses desde la aprobación del reglamento para adaptarse a la nueva normativa.

Es fundamental que todas las empresas y profesionales se preparen para cumplir con estas obligaciones en los plazos establecidos, asegurando la correcta implementación de sistemas de facturación electrónica que cumplan con los requisitos legales.

Nevada & Amurai serviciosNevNevada & Amurai serviciosNevada & Amurai serviciosada & Amurai servicios
Nevada & Amurai serviciosNevNevada & Amurai serviciosNevada & Amurai serviciosada & Amurai servicios

5. Retos para autónomos, pymes y sociedades

  1. Adaptación tecnológica: La implementación de sistemas de facturación que cumplan con los requisitos de VeriFactu y Facturae puede requerir inversiones en nuevos software y hardware, así como en la formación del personal para su correcto uso.

Ejemplo práctico: Un autónomo que hasta ahora gestionaba sus facturas manualmente deberá adquirir un software de facturación electrónica certificado que genere registros de facturación inalterables y permita el envío automático a la Agencia Tributaria.

  1. Cumplimiento normativo y seguridad: Las empresas deberán asegurarse de que sus sistemas de facturación cumplen con la normativa vigente, garantizando la integridad y seguridad de los datos fiscales y comerciales.

Ejemplo práctico: Una pyme del sector retail deberá integrar su sistema de facturación con VeriFactu para enviar los registros de facturación en tiempo real a la Agencia Tributaria, evitando posibles sanciones por incumplimiento.

  1. Cambio cultural y formación: La transición a la facturación electrónica implica un cambio en los procesos internos y puede encontrar resistencia por parte del personal acostumbrado a métodos tradicionales.

Ejemplo práctico: Una sociedad limitada con varios empleados administrativos deberá impartir formación específica sobre el uso del nuevo sistema

6. Estrategias de implementación para una transición efectiva

Para garantizar una implementación sin contratiempos, se recomienda:

  • Seleccionar un software de facturación compatible con VeriFactu y Facturae que garantice la integridad y trazabilidad de los registros contables.
  • Capacitar al equipo para que comprenda los cambios normativos y sepa gestionar correctamente la facturación electrónica.
  • Monitorear la implementación y realizar pruebas previas para detectar posibles errores antes de la fecha límite.
  • Consultar con una asesoría especializada, que brinde apoyo en la adaptación normativa y evite problemas de cumplimiento.
Nevada & Amurai serviciosNevNevada & Amurai serviciosNevada & Amurai serviciosada & Amurai servicios

7. Conclusión: Preparación y asesoría especializada

La adopción de VeriFactu y Facturae no es solo una obligación legal, sino también una oportunidad de modernización y eficiencia en la gestión empresarial. Tanto autónomos, pymes y sociedades limitadas (SL) deben anticiparse a estos cambios para evitar sanciones y mejorar su competitividad.

Una correcta planificación, la elección del software adecuado y la formación del personal son factores clave para una transición exitosa. Contar con asesoría especializada permitirá a las empresas cumplir con las exigencias normativas de manera eficiente y optimizar su gestión financiera.

¿Necesitas ayuda con la implementación de la facturación electrónica?

En Nevada & Amurai ofrecemos asesoría especializada para garantizar que tu empresa cumpla con los requisitos de VeriFactu y Facturae sin complicaciones. Contáctanos y optimiza la gestión de tu facturación.

Linkedin   + publicaciones

Consultor de desarrollo de negocio.

PONERSE EN CONTACTO con

Nevada & Amurai
Consultores y Abogados

OFICINA CENTRAL

Calle Pintor Manuel Maldonado 34 18007. 18007, Granada (Granada). España

Envíanos un mensaje

Si es lo que estás buscando, mandanos un mensaje, rellenando el formulario de contacto y en breve nos comunicaremos con usted.