SOPORTE FINANCIERO EXTERNO
¿Por qué las empresas fracasan?
Si le preguntamos a la IA cuales son los motivos principales para que una empresa tenga que cerrar nos dice lo siguiente:
“Las quiebras empresariales pueden deberse a una combinación de factores internos y externos, incluyendo la mala gestión financiera, la falta de planificación, la competencia feroz y cambios en el mercado. Un endeudamiento excesivo, la falta de adaptación a nuevas tecnologías, y la disminución de las ventas también pueden llevar a una empresa a la insolvencia”.
El primer motivo y uno de los principales es la mala gestión financiera.
Señales de alerta financiera
Sin duda, una mala gestión financiera puede implicar:
- Falta de control de caja
Estas en tu día apagando fuegos y no tienes tiempo de verificar que lo que facturas corresponde con lo que vendes y esto con lo que cobras. Sólo lo puedes revisar cuando ha pasado cierto tiempo y ya lo haces porque tu caja está vacía.
- Endeudamiento
En esas ocasiones en la que la caja esta vacía o cuando quieres ampliar tu negocio siempre miramos a financiación bancaria para pagar impuestos, gestion de facturas o comprar más material. Al principio nos da un respero pero con el paso de los meses vemos que esa no era la solución.
- Incapacidad para cumplir con obligaciones económicas
Vives con constantes aplazamientos del pago de impuestos, renegociando plazos de pagos con proveedores o buscando fórmulas para tratar de pagar a más plazo.
- Ausencia de planificación financiera
Todos los problemas anteriores surgen por no tener un control constante de tu gestión financiera. De tus ventas a facturar, de tus facturas a cobrar, de tu evolución del presupuesto, de tus obligaciones próximas de pagos y de tus necesidades de compra.
Si todo esto te suena, es muy probable que necesites una cobertura mayor de la que llega tu asesoría y requieras de un apoyo externo que te ayude en tu día a día para tener el control pleno de las finanzas de tu empresa.

Requisitos para acceder al servicio
Empresas y Autónomos con una cifra de negocio que supere los 250.000€
Existencia de un enlace interno en la empresa
(un administrativo, un contable…) que servirá de interlocutor permanente para todo tipo de interacciones.
Contar con la digitalización en la gestión en la contabilidad y la tesorería
Tener como programa de contabilidad Holded
no tener ningún programa para valorar la migración a Holded (o en caso de disponer de otro programa, consultar).
¿Qué incluye?
- Reunión mensual telemática o presencial (en despacho de Nevada & Amurai en Granada) de análisis y revisión de la estrategia financiera.
El control pasa por tener una operativa periódica donde revisar puntos clave. En las reuniones mensuales que no coincidan con cierres de trimestre o semetrales analizaremos puntos relacionados con la evolución del presupuesto y la composición de nuestras finanzas y fórmulas para agilizar los flujos de tesorería.
Este sistema aumentará el control y la velocidad de gestión de tus finanzas y del dinero que genera tu empresa.
- Análisis previo y posterior de la carga impositiva en los cierres contables (Iva, impuesto de sociedades…).
Crear sistemas de cuentas que nos permitan tener una gestión anticipada de los impuestos para no sufrir en el momento del pago así como valorar acciones concretas, dependiendo del año, que nos permitan optimizar la carga fiscal y aprovechar para mejorar nuestro negocio.
- Seguimiento a los puntos críticos del presupuesto de tu negocio.
Todo sistema financiero debe ir acoplado a unos objetivos y una estrategia del negocio. El gran error que cometemos es verlo como una parte diferenciada del resto de la empresa (ventas, promociones, compras…) lo que da lugar a mayores ineficiencias y que se hagan campañas cuando no se debe o que en momentos de buena tesorería no se aprovechen para ganar mercado.
Con este seguimiento conseguirás que todo esté relacionado y las acciones tengan coherencia estratégica y financiera consiguiendo así un mayor beneficio.
- Análisis semestral de la estructura del balance con foco a las principales partidas que afectan a tu negocio.
Si tienes una empresa y, como mínimo, dos veces al año, no sabes cómo está evolucionando a nivel financiero, tienes una empresa que no sabes como está. Siempre se miran las ventas y que tengas dinero para pagar, pero no se mira lo más importante, la evolución del Balance y la cuenta de Pérdidas y Ganancias y la consecución de los objetivos previstos.
Esto no sólo está al alcance de empresas de mayor tamaño. También puede estar al alcance de tu empresa.
¿Cómo lo hacemos?
Análisis inicial
Donde observamos tu situación financiera actual (estado de tesorería, flujos principales de cobros y pagos y foto del balance).
Reuniones mensuales
Analizamos situación de tesorería y planteamos acciones a implantar de forma concreta.
- Cada mes/reunión ponemos foco en una acción concreta
Reunión Trimestral
Donde ponemos foco en la gestión de impuestos y cierres de trimestres.
Reunión Semestral
Analizamos cierre de balance, estructura y principales partidas.
Plataforma de soporte
Donde el cliente puede abrir incidencias relacionadas con sus finanzas para la resolución con la mayor brevedad posible.
¿Qué consigues con el soporte financiero de Nevada & Amurai?
✔ Tener un equipo experto en finanzas y contabilidad externo que te acompañan para resolver tus dudas en el día a día de tu negocio.
✔ Tomar decisiones financieras estratégicas que te pueden ahorrar mucho tiempo y dinero.
✔ Tener un plan financiero concreto y unos protocolos mensuales a seguir que te den seguridad y control.
✔ Asesoramiento en productos financieros clave de tu negocio (préstamos, pólizas…): cuando son necesarios, cuáles pueden ser mejores y como aprovecharlos en tu día a día.
✔ Ahorro en los intereses y costes financieros.
✔ Un soporte diario para tu empresa y su departamento financiero que te permita generar estrategias, fórmulas de control y visión 360 de las finanzas de tu empresa.
✔ Optimizar la carga fiscal de tu negocio.
✔ Generar protocolos de gestión y control de puntos clave de tus finanzas: sistemas de control de tesorería, fórmulas de detección de incidencias y desviaciones, partidas que tienen cambios significativos en un periodo.
✔ Anticiparte en la toma de decisiones y tener previsión y un plan de acción financiero concreto.
✔ Control y tranquilidad en el día a día de tu negocio.
Solicita tu cita ya
Déjanos tus datos y uno de nuestros consultores se pondrá en contacto contigo: